batir - significado y definición. Qué es batir
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es batir - definición


batir      
verbo trans.
1) Dar golpes, golpear.
2) Arruinar, echar por tierra alguna pared, edificio, etc.
3) Por extensión, hablando de la tienda o el toldo, recogerlo, desarmarlo.
4) Hablando del sol, el agua o el aire, dar en una parte sin estorbo alguno.
5) Mover con ímpetu alguna cosa. BATIR las alas.
6) Mover y revolver alguna cosa para que se condense o trabe, o para que se liquide o disuelva.
7) Martillar una pieza de metal hasta reducirla a chapa.
8) Peinar el pelo hacia arriba, a fin de que se ahueque y esponje.
9) Ajustar y acomodar las resmas de papel.
10) Derrotar al enemigo.
11) Atacar y derruir con la artillería; por extensión, dominar con armas de fuego un terreno, posición, etc.
12) Acuñar moneda.
13) Lavar la ropa, aclararla. Se utiliza también como intransitivo.
14) Con voces significativas de terreno en despoblado, como campo, monte, etc, reconocer, recorrer.
15) Explorar, registrar un lugar en busca de caza o gente escondida o perdida.
16) Deportes. Vencer, ganar a un contrincante.
17) Deportes. Superar una marca homologada.
18) En encuadernación, golpear con mazo o martillo el volumen para disminuir su grosor y hacer que desaparezca el resalto de la impresión.
19) Alava. Navarra. Arrojar o echar desde lo alto alguna cosa.
20) vulgar Argentina. Uruguay. Delatar, denunciar.
verbo intrans.
Hablando del corazón, latir este con violencia.
verbo prnl.
1) Combatir, pelear.
2) Abatirse, descender el ave de rapiña.
batir      
batir (del lat. "battuere")
1 tr. Golpear, sobre todo el viento, la lluvia o las olas contra algo.
2 Martillear una pieza de metal hasta reducirla a chapa. Batidor, batifulla, *batihoja.
3 Acuñar moneda.
4 Remover enérgicamente una sustancia para que se condense, se mezclen sus componentes, se haga más líquida, etc.: "Batir huevos".
5 *Peinar ahuecando el pelo al mismo tiempo.
6 *Mover vigorosamente una cosa, sobre todo si se produce ruido: "Batir las alas [o los remos]".
7 AGráf. En encuadernación, golpear con un martillo o mazo los pliegos para apretarlos y alisarlos.
8 AGráf. En encuadernación, acomodar unas con otras las resmas de *papel.
9 Artill. Alcanzar a una muralla, posición, etc., con los disparos de los cañones.
10 Registrar o reconocer un lugar en busca de *caza o de personas o cosas ocultas. Dar una batida.
11 *Vencer a un adversario.
12 Derribar, por ejemplo una fortaleza.
13 *Bajar las banderas en señal de respeto.
14 Dep. Superar las marcas establecidas anteriormente.
15 *Desarmar o *desmontar una tienda, toldo o cosa semejante.
16 (Ar., Nav.) Lanzar o tirar una cosa.
17 (Ar., Nav.) Dejar caer una cosa.
18 (Arg., Ur.; inf.) Denunciar, delatar.
19 intr. Latir el corazón con fuerza.
20 prnl. recípr. Combatir, sobre todo en *desafío: "Se batió con su enemigo en campo abierto. Ambos contendientes se batieron con gran valentía".
21 prnl. Descender el *ave de rapiña. Abatirse.
Batir alguien su propio récord. Superar un deportista el que ya había establecido él mismo anteriormente. (inf.) Se usa también referido a otras actividades: "Ha batido su propio récord: ha suspendido todas las asignaturas".
V. "batir[se] el cobre, pieza de batir, batirse en retirada, batir tiendas".
batir      

Wikipedia

Batîr
|densidad =
Ejemplos de uso de batir
1. Moyа sufrió más de lo esperado para batir al germano.
2. Quería batir ese récord mundial y lo ha conseguido.
3. No lo hizo bien después de batir récords del mundo.
4. El español hizo 52.0' para batir el récord de España.
5. Además de batir todos los récords, marcó un hito.